Claves para identificar los cólicos de tu bebé y saber cómo aliviarlos
Así puedes tratar este malestar digestivo que incómoda a tu bebé y que a ti te angustia tanto.

El llanto desesperado, el enrojecimiento del rostro y los puños presionados son algunos indicadores de que tu bebé sufre de cólicos.-123RF
En cualquier momento del día tu bebé estalla en llanto. Es un sollozo incesante e inconsolable. Transcurren un par de horas y a pesar de que lo has intentado todo para calmarlo, lo has cargado, arrullado y consolado, tu pequeño parece haber entrado en un estado de desesperación: su rostro se pone colorado, aprieta los puños de las manos y encoje las piernas.¿Te ha pasado? Quizá no lo sepas pero los anteriores son los clásicos síntomas del llamado síndrome de cólico del lactante.
Se trata de una manifestación atribuida a un trastorno gastrointestinal funcional que suele aparecer en menores de 4 meses y que afecta a un promedio de 3 de cada 10 bebés. Se caracteriza por irritabilidad, sudoración, distensión abdominal, flatulencia excesiva y eructos, tal y como lo explica Wilson Daza, gastroenterólogo pediatra y magíster en nutrición clínica. Esto, según el especialista, suele presentarse por más de tres horas al día, no continuas y generalmente al caer la tarde.
¿Qué hacer entonces?En este video, el pediatra Darío Botero resuelve tus dudas más comunes y te da consejos para enfrentar este malestar que incómoda a tu bebé y te produce angustia.
Masajes para favorecer su digestiónUna buena opción para ayudar a reducir la presencia de cólicos en tus pequeños es realizarles un masaje que les ayude a mejorar su digestión. Aprende cómo hacerlo en el siguiente video.