Primeros dientes de un bebé: conozca cómo tratarlo
Cuando empiezan a salir los dientes, el bebé puede sufrir varios dolores en su boca que van a provocar llantos durante el día.

Dientes del bebé
A medida que los bebés van creciendo podemos ver como inicia el proceso de dentición, durante ese tiempo el menor empieza a sentir dolor en su encía, lo cual va a causar el llanto del pequeño durante el día. Lo recomendable es tener paciencia durante esos días y no recurrir a medicamentos de venta o naturales para aliviar el dolor.
Recuerde que el bebé no puede consumir ningún medicamento sin importar si este es químico, natural u homeopático, esto puede llegar a causar daños al menor. Por eso antes de darle algún remedio, se debe preguntar al médico cuál es la mejor opción para aliviar el dolor de la dentición en el bebé.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los padres puedan masajear la encía del menor o darle un mordedor de goma sólida, esto para que pueda morder el pequeño y así puedan ir saliendo los dientes.
La dentición inicia cuando los bebés tienen de cuatro a siete meses, cuando el menor cumple sus tres años ya tendrá unos 20 dientes que le permitirán comer alimentos sólidos a la perfección. Cuando el proceso de dentición inicia el pequeño puede tener otros síntomas como: irritabilidad, ansiedad por morder, fiebre no tan alta y babeo mayor.
En caso de que observe que el bebé tiene muy inflamada la encía y presente fiebre alta, debe acudir al médico para que este le diga si el proceso se está llevando de manera normal. No te preocupes si durante esos días el bebé llora más de lo habitual, esto es completamente normal por las molestias que pueden causar en su boca la salida de sus dientes.