¡Día del niño!: toda una fiesta para celebrar
En Colombia, el último sábado de abril es el día de la Niñez, una fecha para celebrar en familia.

La mejor forma de celebrar siempre será dedicándole tiempo de calidad a tus pequeños.-iStock
Aparte de Navidad y Halloween una de las épocas más esperadas por los niños es la Celebración del Día de la Niñez, que desde hace 20 años, de manera ininterrumpida, se realiza en el país, el último sábado del mes de abril. La primera fue en 1999 y se hizo para recaudar fondos para el Eje Cafetero, que acababa de colapsar con el terremoto, especialmente la ciudad de Armenia.
Caravanas de malabaristas, cantantes y actores se tomaron las calles de varias ciudades, así como los juegos, las actividades deportivas e incluso las campañas de vacunación hacen parte de la celebración. Desde entonces, el propósito de esta fecha, que desde 2001 está por norma (Ley 724), ha sido promover el bienestar de los más pequeños y reflexionar sobre la garantía de sus derechos, como lo señala la Corporación Juego y Niñez, gestora e impulsora de este homenaje.
Papás, mamás, tíos, abuelos y, en general, los adultos, tienen un papel fundamental en este día, no solo porque están a cargo de preparar y hacer la celebración, sino porque es la oportunidad de oro para llevar a la práctica todo lo que se dice sobre compartir con los niños, dar buenos momentos aunque haya poco tiempo y conocer más sobre su mundo, en el que el juego es esencial.
“Cuando los niños juegan curiosean, y cuando lo hacen generan la apertura de su sistema nervioso, que les permite fortalecer todas sus capacidades, los ayuda a relacionarse con los otros”, señala el psicólogo Emilio Espejo.
Entonces, si la pregunta es cómo celebrar en familia el Día de la Niñez, lo mejor es poner el juego en primer lugar. Y no cualquier juego. La recomendación del reconocido profesor argentino Víctor Pavía, es que los niños tengan un juego lúdico, eso es un juego divertido y placentero. No que esté cargado de reglas ni que sea demasiado formal. Su premisa es que el mejor juego es el “de mentiras”, eso es el inventado por los niños, con sus propias reglas, escenografías, efectos especiales y, por supuesto, sus propios ‘guiones’.
En ese sentido, el plan para el fin de semana de celebración será crear con los niños los juegos, pero se les puede hacer propuestas. Aquí algunas recomendados por ludotecarios: