Conozca por dentro una sala de parto
Pocas mujeres saben cómo es la sala donde tendrán a su hijo.

Aunque la mayoría de mujeres embarazadas conoce, en teoría, el proceso del trabajo de parto, muy pocas saben cómo es la sala donde tendrán a su hijo. Por eso, la invitamos a dar un tour para que observe el lugar en el cual dará a luz.
Inicio
Prenda las alarmas. Si comienza a sentir un dolor simultáneo en la parte baja del abdomen (haga de cuenta un cólico) y en la cintura, que gradualmente se va intensificando y se presenta en intervalos más cortos, es momento de tomar las maletas y dirigirse a la clínica que usted eligió para el nacimiento de su hijo.
No olvide llevar una muda de ropa para el bebé y usted, un paquete de pañales de recién nacido, cobertor para el pequeño, artículos de aseo personal y pañales para adulto.
También debe alistar todos los exámenes de laboratorio y ecografías del embarazo.A su ingreso a la institución, un especialista la examina para saber el grado de dilatación de su cuello uterino, que al final del proceso debe llegar a los 10 centímetros. Si tiene entre tres y cuatro contracciones regulares, la dejan hospitalizada.
Luego le administran suero intravenoso y la llevan al área de trabajo de parto. Allí estará monitoreada permanentemente. Este puede durar entre ocho y 10 horas en una madre primeriza.
Nudo
Cuando ya ha terminado el proceso de dilatación y aparece el pujo, las enfermeras la trasladan a la sala de parto y la preparan para dar a luz. El ginecoobstetra asiste el nacimiento y si lo considera necesario, hace una episiotomía para facilitar la salida del pequeño. Recibe al recién nacido, le corta el cordón umbilical y se lo entrega al pediatra. Después, usted tendrá que expulsar la placenta y el médico verificará que no queden restos de esta dentro del útero y procede a coser la zona donde efectuó el corte (episiotomía) o se presentó un desgarro de tejido, que algunas veces sucede.
Desenlace
Al nacer el bebé, el pediatra lo limpia, lo pesa y le practica el test de Apgar y Ballard. Posteriormente lo viste y se lo muestra a los padres. Si todo sale bien, se reunirá con usted en la habitación para que comience a contemplarlo, besarlo y alimentarlo.
Felicitaciones. Ya es madre. A partir de ahora, empiece a disfrutar la maternidad.
Por Andrea Linares G. y Juan David Cárdenas P.Redactores de ABC del bebé.Fotos: Milton Díaz. Locación: Clínica El Country.