Elementos clave que debe tener en un botiquín casero

Los niños no están exentos de sufrir alguna caída, quemadura o raspadura, sobre todo en casa. Por eso es importante tener al alcance algunos elementos que ayuden a curar heridas o cualquier tipo de problema que se presente sorpresivamente. En general, un botiquín debe contener los siguientes productos:
• Soluciones antisépticas, como alcohol yodado o agua oxigenada
• Gasas estériles
• Algodón
• Alcohol medicinal
• Esparadrapos hipoalergénicos de diferentes tamaños
• Curitas
• Vendajes de diferentes tamaños. Pueden ser elásticos y adhesivos
• Tijeras
• Solución de alcohol gel para limpieza de manos y desinfección de objetos
• Analgésicos antitérmicos para el dolor y la fiebre: ácido acetilsalicílico, paracetamol, ibuprofeno, etc.
• Suero fisiológico
• Termómetro
• Gotas para el dolor de oído
• Guantes
• Jeringas desechables
• Férulas de aluminio para los dedos
• Pomada para quemaduras leves
• Medicamentos que podría necesitar como antidiarreicos, antigripales, etc.
• Lámpara de mano con batería
• Crema de hidrocortisona, para picaduras e inflamaciones
• Manual de primeros auxilios
Tenga en cuenta
• Aunque es recomendable tener medicamentos en el botiquín, estos no se deben suministrar sin indicación.
• Además, siga las instrucciones y advertencias impresas que vienen en los empaques de los fármacos.
• Todos los medicamentos se vencen y deben reemplazarse. Verifique su fecha de vencimiento antes de usarlo.
• Guarde todos los elementos en una caja que ellos no puedan abrir.
• Guarde tanto el botiquín, como los medicamentos que lo incluyen, en un área seca y fresca. El calor y la humedad disminuyen su efectividad.
• Todos los elementos deben estar fuera del alcance de los niños.
• En un lugar conocido, mantenga el carné de vacunación y del seguro de salud del niño. Puede necesitarlos en caso de emergencia.