Cinco exámenes para que tus niños comiencen sanos su nuevo año escolar
Estos son los chequeos médicos que deben tener al día para iniciar clases con las "pilas puestas"

Los problemas de visión por lo general afectan el rendimiento académico Hay que cerciorarse si el niño necesita o no usar gafas.-123RF
El éxito de tus pequeños durante el año escolar que acaban de iniciar no solo dependerá de contar con todos sus útiles escolares, uniformes y herramientas pedagógicas que necesitan en jardines y colegios.
Además de estas consideraciones hay que identificar a tiempo problemas de salud que puedan afectar su rendimiento académico. Por ello, para evitar que la mala nutrición influya o que la falta de unas gafas, por ejemplo, incida en desempeño de tus hijos, lMónica Guzmán, pediatra del Instituto Roosevelt te recomienda cinco exámenes preventivos:
1. Crecimiento y desarrollo
Consiste en pesar y medir al menor y, con base en los resultados, se ajusta a la tabla de patrones de crecimiento infantil. Los factores de riesgo más comunes son la obesidad o la desnutrición. Dependiendo de ello, los pediatras intervienen brindando recomendaciones relacionadas con las dietas o el ejercicio.
2. . Audiometría
Este examen determina en pocos minutos el nivel de audición de una persona. En caso de que el niño tenga una audición pobre necesitará el uso de audífonos.
3.. Examen visualSi el niño no tiene buena visión y, además, no se ha detectado a tiempo, por lo general se tiene como consecuencia un bajo rendimiento académico por el esfuerzo que debe hacer al leer o escribir, lo que le genera cansancio. Hay que cerciorarse de que tu pequeño está viendo bien el tablero, para saber si necesita o no el uso de gafas.
4. Terapia ocupacional
Esta evaluación ayuda a entender si el niño tiene algún tipo de retraso motor, sensorial, perceptual, personal social, de lenguaje o de aprendizaje.
5. Control oral
La visita periódica al odontólogo permite revisar la presencia de caries o problemas de mala mordida, dientes dañados o perdidos. Ello puede indicar que existen algunos problemas en su cavidad bucal. Por ello, esta consulta es indispensable.