Fortalezas personales que debes trabajar con tus hijos en casa
Es fundamental que los padres entendamos que las fortalezas de los niños no tienen que ser las que nosotros queremos que sean. Nuestro deber es guiarlos, no moldearlos.

Familia (iStock)
Una de las razones por las que algunas personas son infelices es la frustración, cuando no se consigue lo que se quiere o por no ser buenos en algo.
Anteriormente la educación en las escuelas y en casa se centraba en que los niños tuvieran conocimientos generales y reforzar sus debilidades. Por ejemplo, si te iba mal en el colegio merecías un castigo.
(Además: Síndrome de asperger: conoce los síntomas y cómo ayudar a tu hijo)
Desde la infancia es importante que se motive a los niños a conocer sus fortalezas y los beneficios que tiene potenciar todo su talento, como padres tenemos que buscar las estrategias necesarias para descubrir cuales son.
Si tu hijo se destaca en actividades como la música, el arte, los deportes, las matemáticas, entre otros, puedes trabajar en estas capacidades desde tu hogar y desarrollar su creencia de que pueden hacer todo lo que se propongan, mientras sean metas realistas y que no causen daño a otros.
(Además: Salud mental en los padres: conoce la importancia)
Cuando nos centramos en este potencial nuestro hijo se va a dar cuenta de que eso que le apasiona se le da bien, se siente valorado en esa aptitud y su autoestima se verá reforzada.