¿Qué alimentos consumir y cuáles no si quieres quedar embarazada?
En el proceso de búsqueda de un hijo debes tener en cuenta tener una buena alimentación.

¿Qué alimentos consumir y cuáles no si quieres quedar embarazada?
La alimentación es uno de los factores que influye en la fertilidad. Si tu comida no es balanceada o tienes sobrepeso, quedar embarazada no será una tarea sencilla. Así que si tu deseo en este momento es tener un hijo debes revisar tu dieta y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Come alimentos naturales y frescos: estos tienen antioxidantes y vitaminas que contribuyen a combatir los radicales libres que son potencialmente peligrosos para los óvulos.
Consume productos orgánicos: los herbicidas y pesticidas a los que están expuestas las frutas o verduras no son buenos para la fertilidad. Este tipo de sustancias, inclusive, pueden producir alteraciones genéticas y problemas de desarrollo en el feto.
Incluye en tu dieta proteínas de origen animal: los alimentos como pollo, carnes rojas (al menos una vez por semana) y los mariscos contribuyen con la producción adecuada de hierro.
Te puede interesar: ¿Qué comer en el embarazo?
Ten cuidado con el atún: en esta etapa es recomendable ingerir vitamina D, la cual se encuentra presente en el pescado, sin embargo, a la hora de elegir uno, no abuses del atún rojo porque este contiene mucho mercurio.
No abuses de conservas y enlatados:estos alimentos contienen Bisfenol A, el cual tiene un efecto negativo en el ciclo hormonal.
Consume pequeñas porciones de azúcar blanco y harinas refinadas:estos llevan a que se concreten picos altos de insulina y aumentan el porcentaje de grasa en el cuerpo.
Reduce el consumo de café y té: estas bebidas pueden complicar la fecundación del óvulo.
Estos pequeños cambios en tu dieta lograrán que sea más fácil quedar embarazada, además estarás cuidando tu organismo y tu bebé nacerá más saludable. Lo más importante es que continúes cuidando tu alimentación durante el embarazo para que tu hijo adquiera todos los nutrientes necesarios.
Lee también: Dieta para tener un embarazo saludable